top of page

Nueva normativa de control horario para conductores

  • Hencok News
  • hace 13 minutos
  • 2 Min. de lectura

¿cómo registrarlo correctamente?


El sector del transporte profesional está en constante evolución, y uno de los últimos cambios que más impacto ha generado es la implementación de la nueva normativa de control horario para conductores. Tanto si trabajas como taxista como si conduces un VTC, ahora es obligatorio llevar un registro preciso de tu jornada laboral. Esta medida, impulsada para mejorar la transparencia y evitar abusos laborales, trae consigo una serie de obligaciones que conviene conocer. En esta entrada te explicamos cómo registrar correctamente el control horario, qué dice la ley y qué herramientas puedes usar para evitar sanciones.


¿En qué consiste la normativa de control horario?


nueva normativa
control horario conductores

La normativa surge del Real Decreto-ley 8/2019, que establece la obligación de registrar diariamente la jornada laboral de todos los trabajadores, incluyendo los del sector del transporte. Aunque al principio se centró en empresas con empleados, actualmente también afecta a autónomos dependientes y a empresas de VTC y taxi con plantilla.

¿Quién está obligado a cumplirla?

  • Empresas de VTC con conductores contratados.

  • Titulares de licencias de taxi que emplean a otros conductores.

  • Autónomos económicamente dependientes (TRADE) que trabajan casi exclusivamente para una empresa.



¿Qué debe incluir el registro horario?

El registro debe reflejar hora de inicio y fin de la jornada laboral, así como las pausas o descansos. Es fundamental que el sistema de control sea verificable, accesible y conservado durante al menos 4 años. Además, debe estar a disposición de la Inspección de Trabajo si así se requiere.

Requisitos clave:

  • Registro diario.

  • Horas efectivamente trabajadas.

  • Descansos obligatorios (como los del Reglamento 561/2006 para transporte de viajeros).

  • Firma del conductor o sistema digital validado.



Herramientas para registrar el control horario correctamente

Existen distintas formas de llevar un control horario efectivo y legal. Estas son las más comunes:

1. Apps de control de jornada

Aplicaciones móviles como Control Laboral o Factorial permiten registrar entradas y salidas de forma sencilla desde el móvil.

2. Hojas de Excel o formatos PDF firmados

Aunque más rudimentario, sigue siendo válido si se gestiona correctamente y se firma diariamente.

3. Software específico para flotas de VTC o taxis

Muchos gestores de flotas ya integran sistemas de fichaje automático vinculados al inicio del servicio o geolocalización.



¿Qué sanciones existen por no registrar el horario?

El incumplimiento del registro horario se considera una infracción grave. Las multas pueden oscilar entre 751 € y 7.500 €, dependiendo de la gravedad y el número de trabajadores afectados. Además, la falta de control puede suponer problemas legales en caso de conflictos laborales.



Consejos para cumplir con la normativa

  • Establece una rutina clara de fichaje.

  • Utiliza sistemas automáticos para evitar errores.

  • Conserva toda la documentación durante al menos cuatro años.

  • Si eres autónomo, consulta si debes aplicarla por tu relación con terceros.


Nueva normativa de control horario para conductores: ¿cómo registrarlo correctamente?

La nueva normativa de control horario para conductores es ya una realidad obligatoria en el sector VTC y taxi. Aunque al principio puede parecer una carga administrativa, con las herramientas adecuadas se convierte en una tarea sencilla que te protege a ti y a tu negocio. Llevar un buen registro no solo evita sanciones, sino que demuestra profesionalidad y compromiso con el cumplimiento legal.

 
 
 

Comments


bottom of page