Autónomo o Sociedad Limitada para trabajar con VTC
- Hencok News
- hace 4 días
- 1 Min. de lectura
Uno de los dilemas más comunes entre quienes quieren comenzar en el sector VTC es decidir si operar como autónomo o constituir una Sociedad Limitada (SL). La elección influye directamente en los impuestos, la responsabilidad y las oportunidades de crecimiento.
En este artículo analizamos “Autónomo o Sociedad Limitada para trabajar con VTC, abordando las ventajas, obligaciones fiscales y aspectos legales que determinarán cuál es la mejor opción según tu situación profesional y objetivos dentro del sector.
Trabajar como autónomo VTC
- Ventajas: - Trámites iniciales más sencillos. 
- Coste de gestión más bajo. 
- Ideal para quienes comienzan con un solo vehículo. 
 
- Desventajas: - Responsabilidad ilimitada: respondes con tu patrimonio personal. 
- Mayor carga fiscal si la facturación aumenta. 
 
Trabajar como Sociedad Limitada VTC
- Ventajas: - Responsabilidad limitada al capital aportado. 
- Mayor profesionalidad e imagen empresarial. 
- Posibilidad de contratar a otros conductores y gestionar varias licencias. 
 
- Desventajas: - Mayor complejidad administrativa. 
- Capital social mínimo de 3.000 €. 
 
¿Qué elegir en 2025?
Si vas a operar con un vehículo y quieres empezar de forma rápida, ser autónomo puede ser la mejor opción. Si tu plan es escalar, contratar personal y crecer en el sector, lo más recomendable es una SL.
Autónomo o Sociedad Limitada para trabajar con VTC

La decisión depende del volumen de tu negocio y de tu visión de futuro. Lo importante es no dar el paso solo: una asesoría especializada puede ayudarte a elegir la forma jurídica que más te convenga y a gestionar todo el proceso sin complicaciones.




Comentarios